MANIFIESTOS POR LA AUTONOMÍA LEONESA DEL 3 DE JUNIO DE 2006
Manifiestos leídos durante la celebración de la manifestación por la autonomía leonesa el 3 de junio de 2006 en León, la primera del nuevo milenio.
INTERVENCIÓN DE D. FABIAN ESTAPÉ
Ciudadanos del Reino de León, estamos hoy aquí, en la vieja capital del Reino,
a la sombra de la Pulchra Leonina, monumento único y mundialmente reconocido
por sus maravillosos vitrales y cuyo abandono institucional durante estos 23
años de anexión, que no de autonomía, del Reino de León a seis de las
provincias castellanas, no es más que uno de los numerosos ejemplos de la
situación en que se encuentran casi todos los monumentos de esta hermosa y
expoliada tierra.
Pero no olvidemos tampoco que estamos a pocos pasos del “Locus Apellationis”,
del lugar en que en una época tan lejana como la Edad Media, cuando los
derechos individuales eran prácticamente desconocidos, cualquier ciudadano del
Reino de León podía acudir a demandar justicia, directamente a su rey, con
independencia de su riqueza o extracción social.
Por eso venimos hoy aquí, leoneses, zamoranos y salmantinos e incluso quienes,
como yo, nos consideramos leoneses de adopción, para reclamar justicia para
este noble pueblo leonés. Para reclamar una autonomía y un respeto que nos
vienen siendo negados desde hace 23 años ¿En nombre de qué “interés de Estado”
puede una democracia consentir el aniquilamiento y la negación de un pueblo? La
respuesta es bien clara, en ninguno. Lo que diferencia una democracia de
cualquier otro régimen político es la defensa y protección de los derechos de
TODOS los ciudadanos y por ello los Ciudadanos del Reino de León EXIGIMOS esa
defensa y protección y RECLAMAMOS nuestro derecho a la autonomía que nos
reconoce la Constitución y que inexplicablemente nos ha sido negado hasta el
presente.
¿En nombre de qué o de quién, puede ningún gobernante continuar negando sus
derechos como pueblo a los mismos ciudadanos que fueron pioneros en la
existencia de toda una serie de instituciones de las que hoy se enorgullecen
las democracias de todo el mundo? No seré prolijo en la enumeración, pero, además
del “Locus Apellationis” no puedo dejar de señalar la existencia del Fuero de
León, que ya en 1017 reconocía a los leoneses derechos tan actuales como la
inviolabilidad del domicilio, o la convocatoria, en San Isidoro de León en
1.188 y en Benavente en 1.202 de las primeras Cortes del mundo, consideradas
democráticas, a las que asistieron representantes de las principales villas y
ciudades del Reino. No lo olvidemos; esas cortes fueron Cortes Leonesas
convocadas por el Rey Alfonso, VIII de su nombre en el Reino de León, (aunque
conocido como IX en los libros de historia) natural de la ciudad de Zamora y
fundador de la Universidad de Salamanca “para que los leoneses no tuvieran que
salir de su reino para estudiar”.
Pero volvamos al presente; si triste ha sido nuestra suerte desde que hace 23
años nos incluyeron, en contra de nuestra voluntad mayoritaria, en esta
Comunidad inventada, peor aún puede ser a partir de ahora si, como ya manifestó
en repetidas ocasiones el Presidente del Gobierno, los nombres de las
Comunidades Autónomas se incluyen en la Constitución. Con esta actuación, y de
un plumazo, quienes defendemos la existencia de dos identidades, la leonesa y
la castellana, podríamos ser declarados incluso inconstitucionales.
Sin embargo, después de 23 años de negación de nuestra existencia y de
ocultación de nuestra identidad, de agravios comparativos en el tratamiento
económico y de abandono por parte del Gobierno autonómico, aquí estamos los
leoneses dispuestos a seguir reivindicando nuestros derechos y nuestro orgullo
de ser lo que siempre hemos sido, leoneses, y esta es la manifestación más
palpable de que todos sus esfuerzos por borrar nuestro nombre y nuestra
existencia como pueblo fueron, son y seguirán siendo inútiles.
Pero no podemos echar toda la culpa al Gobierno autonómico, ya que cuanto
hicieron se realizó ante la mirada impasible de la oposición que tampoco alzó
la voz para cambiar la situación. Además de ello, la gran mayoría de los
políticos leoneses (cualquiera que sea su partido) lleva 23 años haciendo
dejación de sus obligaciones para con su tierra y para con el pueblo que les
eligió y les paga generosamente por su trabajo, puesto que se muestran más
atentos a las consignas de sus respectivos partidos que al bien común de sus
representados. Ya va siendo hora de que les exijamos sus responsabilidades.
No podemos seguir dejándonos traicionar por nuestros representantes; por eso,
desde aquí, hacemos un llamamiento a todos los ciudadanos del Reino de León.
Ésta es solo la primera de las movilizaciones que hoy iniciamos para conseguir
nuestra Autonomía. Los leoneses no somos españoles de segunda a quienes se
niega, impunemente, parte de sus derechos civiles y vamos a seguir luchando,
sin descanso, hasta alcanzar nuestros objetivos.
Los ciudadanos de a pie estamos hartos de que nuestros jóvenes tengan que
emigrar por falta de oportunidades y queremos que todos los políticos
reflexionen sobre esta dolorosa realidad. Nosotros vamos a seguir sin desmayo
por el camino emprendido y, si quieren contar con nuestros votos, tendrán que
ganárselos no con promesas huecas, como suelen hacer, sino con hechos y
compromisos.
Queda menos de un año para las elecciones municipales y autonómicas, y menos de
dos para las generales. En este tiempo queremos ver realidades, no sirven ya ni
promesas ni dobles lenguajes. Queremos el mismo mensaje aquí que en Valladolid
y no estamos dispuestos a ser convidados de piedra en el reparto del pastel
autonómico. Tenemos derecho a ser respetados y llamados por nuestro nombre, leoneses,
ciudadanos del Reino de León, tan digno como cualquier otro, sin añadidos ni
adjetivaciones de nuevo cuño; por ello no consentiremos que nos sigan ignorando
o nos adjudiquen el apelativo de castellanos, algo que ni fuimos, ni somos, ni
seremos.
¡VIVA EL REINO DE LEÓN!
¡AUTONOMÍA LEONESA YA!
INTERVENCIÓN FINAL
Buenas
tardes
En nombre del Colectivo de Ciudadanos del Reino de León, y en el de todas las
personas que nos han ayudado en la preparación de este encuentro en pública
demanda de Autonomía Leonesa, queremos felicitaros por reclamar públicamente la
autonomía para nuestra tierra.
Después de 23 años de imposición de la autonomía castellana, de ocultación y
manipulación de nuestra historia, de nuestra cultura y de la educación de
nuestros hijos y de creación, a fuerza de millones, de la Fundación Villalar
con el único propósito de castellanizarnos totalmente, seguimos aquí, sin miedo
de mostrar al mundo que hay leoneses de todas las edades que continuamos
defendiendo nuestras raíces y nuestra existencia como pueblo en todo el
territorio que va desde el cordal que nos separa de Asturias hasta los límites
con Extremadura.
Ningún pueblo de España tiene más derecho que nosotros a la autonomía. Somos
LEONESES y estamos orgullosos de serlo, exijamos a los políticos que dicen
representarnos que defiendan nuestros derechos y se ganen el sueldo que cobran.
Zamoranos, salmantinos, leoneses, esta manifestación de hoy es solo el
principio, vamos a continuar reivindicando nuestros derechos, no doblaremos la
cerviz y no pararemos hasta conseguir los derechos que constitucionalmente nos
corresponden.
Y mañana, cuando digan que somos cuatro o, simplemente, no digan nada, no os
desmoralicéis, tratarán por todos los medios de minimizar las cifras y ridiculizarnos
pero RESISTIREMOS hasta lograr nuestros objetivos.
LEONESES, demostrad al mundo lo que queremos y gritad conmigo: ¡AUTONOMIA
LEONESA YA!!!
Comentarios
Publicar un comentario