Entrevista a Carlos Salgado tras alcanzar la presidencia de Ciudadanos del Reino de León
Radio Salamanca. Febrero 2009
Santiago Juanes, periodista de la Cadena Ser, entrevista en directo en Hoy por Hoy Salamanca al salmantino Carlos Javier Salgado Fuentes, recién elegido presidente del Colectivo Ciudadanos del Reino de León
Y en las últimas horas hemos sabido que Ciudadanos del Reino de Castilla y León ha
elegido para presidente a un salmantino, Carlos Javier Salgado Fuentes, al que
podemos saludar a esta hora del mediodía, Carlos Javier, muy buenos días.
Buenos días.
Bueno
quizás sería lo propio que nos dijera qué es Ciudadanos del Reino de Castilla y
León
Bueno, realmente no es
Ciudadanos del Reino de Castilla y León, sino Ciudadanos del Reino de León.
Ah perdón,
Reino de León, tiene usted toda la razón del mundo, Ciudadanos del Reino de
León, porque ademas es básico este matiz, es fundamental, ¿no?
Si, es un colectivo
que como fin último tiene conseguir la autonomía para lo que hasta 1983 se conocía como región leonesa, es decir, León, Zamora y Salamanca y, bueno, para ello también queremos que, como somos una tierra muy olvidada por las instituciones,
conseguir las cosas que no se nos dan porque en un momento determinado no se
quiere o porque igual en algunas ocasiones por no tener una autonomía propia no
podemos lograrlo.
Carlos, y
¿por qué reclaman ustedes la autonomía para las tres provincias leonesas: León,
Zamora y Salamanca? ¿Por historia, se basan en la historia, se basan en la
economía, son ustedes posibilistas, ven que el futuro nos podría ir mejor de
espaldas a Castilla,... por qué esa reclamación?
Bueno un poquito de
todo, históricamente pues hay sobrados fundamentos para ello, de hecho la
división provincial que está actualmente viene del mismo decreto que dividía a
España en regiones y la región que había era la de León integrada por León,
Zamora y Salamanca. Y luego económicamente también creemos que nos iría mejor,
aparte que tanto Salamanca, como Zamora y León históricamente están encuadrados
desde época de los romanos en el cuadrante económico de la Vía de la Plata y a día de hoy pues está un poco, digamos, echado a espaldas. Y luego también
tenemos que esgrimir la Constitución, que reconoce a las regiones el derecho a
la autonomía y en 1978 que es cuando se firmó y cuando se aprobó por referéndum
no existía una región de Castilla y León sino que existía una región de León, y
una región de Castilla la Vieja por otro lado, entonces creemos que son las
regiones las que tienen derecho a la autonomía.
Pero lo
que ustedes están planteando es desandar un camino que lleva ya, en fin, muchos
años recorrido ¿Eso tiene cobertura legal? ¿Eso es legal? ¿Eso es posible?
Sí, yo creo que sí,
por qué no, la Constitución lo recoge y la pirámide normativa ahí está, la Constitución es superior a cualquier tipo de ley, por lo tanto, si entra en la Constitución, se pueden hacer leyes al respecto y echarlo para adelante, sin ningún tipo de problema, hace falta para ello también voluntad por parte del
propio pueblo.
¿Se mueven
ustedes en el terreno de lo autonómico o del nacionalismo?
De lo autonómico.
¿Y es un
movimiento que va a más, notan ustedes que hay una mayor sensibilidad y un
mayor interés precisamente por este movimiento autonómico?
Yo creo que sí porque
además en los últimos años ha habido, digamos, yo creo que primero un proceso en
que se ha dejado en plan "bueno vamos a ver qué tal nos va con Castilla y
León" y yo creo que en los últimos años la gente se ha ido, por así
decirlo, desengañando de que no van las cosas tan bien como podría pensarse y
que a fin de cuentas igual sería mejor una autonomía de la región a la que
pertenecíamos hasta 1983, que luego quedó encuadrada dentro de la autonomía actual.
Bueno,
usted ha sido elegido en las últimas horas presidente de Ciudadanos del Reino
de León, ¿es una elección buscada?
Bueno, decidimos
presentar una candidatura a la junta directiva tanto yo, como Mateo, un
compañero de Zamora y luego Laureano, un compañero de León y, bueno, se supone
que se iba a presentar alguna candidatura más pero a la gente le gustó la
candidatura por ser también representativa de las tres provincias y porque
Salamanca se supone que iba a estar ahí en la presidencia y la gente creía que
era muy positivo que Salamanca estuviese tan a la cabeza que parece que es
donde se puede pasar más del tema.
Es decir,
porque ahora mismo si hiciéramos un retrato de la situación leonesista, León
estaría en cabeza que es quizá donde más sentimiento leonesista haya y después
no sé si Zamora o Salamanca, Salamanca o Zamora?
Si, efectivamente,
bueno León yo creo que es que también tiene el problema que a veces se confunde
el provincialismo con regionalismo y quizá por eso sea que a veces tenga más
sentimiento pero bueno, de todas formas yo creo que hay más sentimiento
regionalista en León que por ejemplo en Zamora o en Salamanca, lo que no quita
que por ejemplo haya encuestas que digan que en Zamora o en Salamanca es más
amplio de lo que en principio podría parecer. Por ejemplo en la ultima encuesta
que se hizo al respecto que la encargó la Junta a la Universidad de Salamanca
en 2005, el 42% de los salmantinos estaba a favor de una autonomía leonesa.
¿El 42% de
los salmantinos?
Sí, sí, la encuesta
que hizo el Barocyl, dirigida por Manuel Alcántara, un profesor de la
Universidad de Salamanca y sí, el 42%.
¿Quizás
ese 42% lo que estaba manifestando era también un cierto antipucelanismo?
No tiene por qué,
porque es directamente romper con el resto de comunidad autónoma, no sólo con
Valladolid. Quizá eso esté incentivado por el centralismo que lleva ejerciendo
Valladolid desde que se creara esta comunidad autónoma, pero no tiene por qué
ser así, quizá una parte sí pero no tiene por qué ser la totalidad.
Bueno el
objetivo imagino que es ir engrasando la maquinaria y en las próximas
elecciones autonómicas presentarse, no?
No no, nosotros somos
un colectivo que no es de ningun partido político ni nada por el estilo, entran
todas las tendencias, de todos los partidos que quieran entrar. Los objetivos
son los que son, que es ilusionar a la gente por esta tierra, implicarse para
que salgamos adelante y tener un futuro, que a día de hoy lo tenemos bastante
cercenado y ese es nuestro objetivo, hacer presión a los partidos para que
hagan lo que tienen que hacer por esta tierra y simplemente es eso.
O sea, eso
que tantas veces se menciona y pocas vemos aparecer, un movimiento ciudadano, ¿no?
Efectivamente, eso es
lo que somos, y bueno espero que en nuestro caso, en mi caso particular,
especialmente Salamanca, los paisanos de aquí de Salamanca se ilusionen también
con el proyecto y que colaboren o que si tienen algún tipo de queja por algo
que está mal pues también nos la hagan llegar si nosotros no nos hemos dado
cuenta.
Carlos,
¿es facil localizarles por internet por ejemplo?
Si, hay un blog, pero
no hay de la directiva regional sino que tenemos los provinciales y tenemos
pendiente ahora la nueva directiva hacer el regional.
Bueno pues
estaremos muy atentos a esa cita en internet para sugerírsela a nuestros
oyentes si están interesados. Carlos, muchísimas gracias por haber atendido la
llamada, muchas gracias y buenos días.
A ustedes.
Hasta
luego.
Comentarios
Publicar un comentario